Publicidad
Cómo solicitar el Subsidio Protege: guía para postulantes en las nuevas convocatorias - Educación Universitaria y Becas

Cómo solicitar el Subsidio Protege: guía para postulantes en las nuevas convocatorias

Anuncio

Durante todo el mes de marzo, estará disponible el Subsidio Protege, uno de los incentivos que se completará en este año.

Específicamente, esta asistencia a cargo del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) se dirige a trabajadoras con niños menores de 2 años, que además no tienen garantizado el derecho a sala cuna de parte de su empleador.

Posteriormente, se amplió la cobertura, permitiendo postular a trabajadoras con niños menores de 5 años.

El subsidio económico se traduce en tres entregas mensuales de $200.000 por cada menor, lo que representa una ayuda financiera para los gastos relacionados con su cuidado. Estos son los bonos a los que puede postular en marzo.

¿Cómo solicitar el Subsidio Protege durante marzo?

La solicitud del Subsidio Protege se puede hacer en línea, ingresando al sitio web del Sence con la Clave Única. En la plataforma, se debe completar un formulario con los datos personales para enviar la solicitud.

Luego, en la misma página se podrá verificar el estado de la postulación. Según lo informado por ChileAtiende, durante este período el proceso estará disponible del 1 al 31 de marzo.

Anuncio

Aquellos que cumplan con los requisitos podrán acceder a tres entregas en los próximos meses de abril, mayo y junio.

¿Cuáles son los requisitos para obtener el beneficio?

Las madres trabajadoras que cuiden de niños menores de 5 años pueden solicitar el Subsidio Protege. También pueden hacerlo los padres trabajadores, si tienen el cuidado exclusivo del infante.

Además de estar trabajando, aquellos que soliciten deben cumplir con un mínimo de cotizaciones:

Trabajadoras dependientes: cuatro cotizaciones en los últimos 12 meses antes de la solicitud, donde una debe corresponder al mes anterior. Trabajadoras independientes: haber cotizado en la última declaración de renta, con aporte total o parcial. Por otro lado, no se podrá solicitar el beneficio en las siguientes situaciones:

Estar con licencia prenatal, postnatal o postnatal parental. Estar haciendo uso del permiso y licencia médica por enfermedad grave del niño menor de un año. Estar usando el permiso y licencia médica por Ley Sanna. En el caso de menores de 2 años, si se trabaja en una empresa obligada a entregar el beneficio de sala cuna, por tener a 20 o más mujeres. Funcionarios de instituciones del sector público. ¿Se extenderá el Subsidio Protege? Uno de los proyectos incluidos en el paquete de medidas de seguridad económica del Gobierno es la extensión del Subsidio Protege junto con el IFE Laboral.

Ambas ayudas están contempladas para operar durante todo el primer semestre de 2023. Sin embargo, la iniciativa está en proceso y aún no se conocen más detalles.

Por ahora, marzo sería el último mes con solicitudes abiertas para solicitar el subsidio, a menos que se anuncien nuevos meses del beneficio.

Anuncio

Deja un comentario